Mostrando las entradas con la etiqueta Radios Caj. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Radios Caj. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2013

AFSCA brindará capacitación en Cinco Saltos

Se abordará el tema de las radios comunitarias en el marco de la Ley de Medios

Cinco Saltos.- En el marco de las actividades de promoción y capacitación diagramadas desde la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se realizará en la ciudad de Cinco Saltos un Taller sobre Radios Comunitarias. La convocatoria es libre y gratuita y está dirigida a docentes, estudiantes, integrantes de radios escolares, radiodifusores, operadores y público en general.

Estas jornadas fueron planificadas por el titular de AFSCA RN I, Pierino Porrini y el presidente de la Asociación Civil CETAR, Marcelo Simioni, en base a la demanda de la comunidad, especialmente de sectores interesados en llevar adelante proyectos vinculados a servicios de comunicación audiovisual sin fines de lucro o elaborar sus propios contenidos con su identidad, sus problemáticas y sus temas de interés.

La capacitación, que estará a cargo de los comunicadores Ricardo Peinado y Alejandra Díaz, abordará entre sus temas: las claves para iniciar una radio local en el marco de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, los géneros y formatos radiales, las características del lenguaje radiofónico, los medios locales, entre otros ejes.

Los talleres se realizarán el jueves 12 y viernes 13 de septiembre de 16 a 20 en el local de la seccional Cinco Saltos del gremio UnTER ubicada en la esquina de las calles Brown y Francia. Los interesados pueden solicitar más detalles e inscribirse por correo electrónico escribiendo a afscarionegro@gmail y a cetarcincosaltos@gmail.com.

Estos talleres cuentan además con el aval del Honorable Concejo Deliberante de Cinco Saltos, que analiza declararlos de interés educativo y cultural a nivel municipal; del gremio UnTER y del Ministerio de Educación de Río Negro.

viernes, 16 de agosto de 2013

AFSCA y el Ministerio de Educación acordaron trabajo conjunto en Río Negro

Porrino y Mango se reunieron
en la capital provincial rionegrina.
Viedma.- La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro definieron ayer en Viedma avanzar en la realización de diferentes actividades conjuntas para avanzar en la implementación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación en el territorio provincial. Entre los pasos a seguir se destacan la apertura de diferentes líneas de capacitación para alumnos y docentes de los diferentes niveles que participan de proyectos de radios escolares y la conformación de una red provincial de contenidos. 

El encuentro se concretó en la capital rionegrina y tuvo como protagonistas al titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA, Pierino Porrino, y al ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango. En primer término los funcionarios analizaron como se viene materializando la implementación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación en el territorio provincial, entre otros temas de agenda coyuntural.

En la oportunidad, el ministro Mango destacó "la necesidad de garantizar en todo el país la pluralidad de voces, ideas y pensamientos, y la obligación del Estado, provincial y nacional, de garantizar que esto suceda". Porrino por su parte, puso a disposición del los establecimientos educativos públicos de la provincia diferentes líneas de capacitación referidas a la Ley de Medios, gestión de medios comunitarios, producción de contenidos, locución, operación técnica, sustentabilidad de proyectos, entre otros para apuntalar los proyectos de radios escolares que ya se encuentran en marcha en Río Negro.
   
Los funcionarios nacionales y provinciales, acordaron además avanzar en la conformación de una red de contenidos de modo que estudiantes y docentes de toda la provincia puedan producir e intercambiar sus propias producciones, de modo de conocer en que están trabajando y cuáles son las inquietudes de sus pares a los largo y ancho de la provincia. 

viernes, 3 de mayo de 2013

AFSCA respaldó proyecto de radio escolar en Cervantes

Cervantes.- Mateo Canosa, titular de la delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, visitó está semana el Centro de Educación Media N° 62 de la ciudad de Cervantes con el objetivo de ponerse a disposición de los directivos y profesores del establecimiento que se encuentran trabajando en el proyecto de radio escolar. La iniciativa surgió en junio del año pasado en el marco de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) impulsados a nivel nacional desde el Ministerio de Educación de la Nación en colaboración con la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). 

 Los docentes relataron que el proyecto se inició en junio del año pasado con el montaje de un estudio de radio con equipamiento que fue adquirido por la escuela y que permitió que inicialmente un grupo de quince estudiantes secundarios pudieran vivir la experiencia de hacer radio, llegando con su programación a la comunidad educativa y a los vecinos residentes en las inmediaciones del colegio.

Ahora aguardan que el proyecto avance en la faz administrativa con el objetivo de que la CNC avance en la entrega del equipamiento necesario y la puesta al aire en condiciones técnicas óptimas. Tanto los directivos como los docentes del taller de radio destacaron el valor de la radio como una herramienta pedagógica que permite a los estudiantes dar a conocer su visión de la realidad, sus temas de interés y también captar diferentes problemáticas o preocupaciones de la comunidad en su conjunto.

 Canosa destacó que "el proyecto de las radios CAJ se está materializando en todo el país y a la fecha ya ascienden a más de 240 las radios escolares que en estos momentos están al aire a lo largo y ancho de toda la Argentina. Estos proyectos se vieron potenciados tras la sanción de la denominada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 que en su artículo 149 crea los servicios de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia pertenecientes al sistema educativo y habilita al AFSCA a otorgar, en forma directa por razones fundadas, autorizaciones para la operación de servicios de radiodifusión a establecimientos educativos de gestión estatal. Y establece además que l titular de la autorización será la autoridad educativa jurisdiccional, quién seleccionará para cada localidad los establecimientos que podrán operar el servicio de comunicación audiovisual, en este caso el Ministerio de Educación de Río Negro.