Este taller audiovisual, que se suma a otros impulsados desde AFSCA, estará enfocado en la práctica, abordando las etapas de preproducción, producción y postproducción de un cortometraje.
General Conesa.- "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video llegará esta semana a la ciudad de General Conesa en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), en esta ocasión con el acompañamiento de la Municipalidad de General Conesa y de su Dirección de Cultura.
La convocatoria es libre y gratuita y está dirigida a docentes, estudiantes, periodistas, comunicadores, organizaciones, vecinos y público en general. Estará a cargo del docente, realizador audiovisual y fotógrafo conesino Rafael Ontiveros y se realizará los días miércoles 11 y jueves 12 de diciembre en las instalaciones de la Casa de la Cultura de General Conesa, ubicada en la esquina de San Martín y Mitre en el horario de 7 a 13.
Este taller audiovisual, que se suma a otros impulsados desde AFSCA, estará enfocado en la práctica, abordando las etapas de preproducción, producción y postproducción de un cortometraje. El primer encuentro será el miércoles a las 10 con el objetivo de informar a los asistentes sobre la modalidad de trabajo y organizar el equipo que llevará adelante el corto.
En el taller que se extenderá al menos durante 12 horas se abordará el manejo de cámara de video, de equipos de sonido y la utilización de programas de edición. Proseguirá con la elaboración grupal de un argumento, que en esta oportunidad abordará el tema de la ""Violencia de Género". Posteriormente se trabajará en la filmación del cortometraje y por último se realizará la etapa de edición y montaje del corto.
Los interesados en sumarse a este taller de Cine y Video podrán inscribirse en la Casa de la Cultura de General Conesa, los días lunes 9 y martes 10 de diciembre entre las 7 y 13 hs.
Mostrando las entradas con la etiqueta realizadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta realizadores. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de diciembre de 2013
"Ekesh", el Taller Móvil de Video y Cine Comunitario llega a General Conesa
Etiquetas:
AFSCA,
Cine,
general conesa,
independiente,
realizadores,
RÍO NEGRO,
taller,
talleres de promoción de la comunicación popular,
video
Ubicación:
General Conesa, Río Negro, Argentina
lunes, 23 de septiembre de 2013
Afsca promueve producciones audiovisuales comunitarias
![]() |
Pierino Porrino delegado de AFSCA Río Negro I, Martín Costa titular de AFSCA Zona Andina y Andrea Conde, Directora de Proyectos Especiales de AFSCA Central. |
"La idea es que cada comunidad cuente su propia historia por sí sola", definió Porrino, "se busca el trabajo y fortalecimiento de redes que atraviesan a las comunidades lo que puede derivar en más y mejores producciones".
Bariloche.- La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) presentó en el Festival Audiovisual Bariloche las acciones de fomento a la producción comunitaria de Río Negro y Chubut, y compartió con jóvenes realizadores distintas experiencias.
La presentación de AFSCA se hizo hoy en una de las salas del festival y fue encabezada por los coordinadores regionales de la entidad, Martín Costa y Pierino Porrino, a quienes acompañó la directora de Proyectos Especiales, Andrea Conde, y el realizador Federico Laffitte.
Costa destacó la consolidación de los objetivos de la ley de Comunicación Audiovisual en cuanto a "la diversidad de voces y la producción de contenidos, y el fomento de la expresión en el territorio".
En ese camino, el funcionario dijo que "es fundamental el convenio que hicimos con la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación en Río Negro y Chubut, porque ellos son los que más cerca están de los pueblos originarios, los campesinos y los pobladores de los parajes más aislados".
"Se multiplicaron las voces que alcanzaron sus programas en radios o televisión, y avanza un fortalecimiento que además de comunicación genera fuentes de empleo. Ahora apostamos a generar una modalidad relativa a esto en las escuelas", sostuvo.
Andrea Conde señaló a su vez que cuando "se suman nuevos actores a la comunidad, el objetivo es direccionar mejor el apoyo económico a proyectos especiales de comunicación audiovisual comunitaria".
Explicó que dentro del Fondo de Fomento que maneja la AFSCA hay dos líneas, la que está en curso para el acceso a medios de comunicación y otra en planificación para avalar la producción de contenidos comunitarios.
"La idea es que cada comunidad cuente su propia historia por sí sola", definió Porrino, destacando que para eso la AFSCA busca "el trabajo y fortalecimiento de redes que atraviesan a las comunidades, vinculando los distintos elementos que las componen", lo que "puede derivar en más y mejores producciones".
En el marco del FAB, que comenzó el miércoles y finalizó el domingo con proyecciones, concursos, capacitaciones y charlas, la entidad presentó el Premio AFSCA, fuera de competencia del festival, para realizaciones regionales que "hayan sido llevadas adelante de manera acorde con el espíritu de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
Indicaron que la idea es que el premio "priorice el trabajo y la producción local y regional, y con valores vinculados a dar voz y participación a aquellos actores más relegados".(Agencia Télam)
Etiquetas:
AFSCA,
Bariloche,
Cine,
Costa,
Festival Audiovisual Bariloche,
Porrino,
productoras comunitarias,
realizadores,
video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)