Mostrando las entradas con la etiqueta locutor local. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta locutor local. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Evaluaciones del ISER a locutores y locutoras locales se concretarán el 23 y 24 de mayo en Lamarque

Las actividades cuentan con cupos limitados, por lo que los interesados pueden inscribirse escribiendo a afscarionegro@gmail.com o en las oficinas de la Delegación de AFSCA en Viedma. Por cuestiones organizativas las actividades fueron reprogramadas y postergadas por una semana.

Lamarque.- Desde la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se informó que se encuentran abiertas las inscripciones para todos aquellos locutores y locutoras locales que deseen participar de la doble jornada de capacitación y evaluación que se realizará el viernes 23 y sábado 24 de mayo en la localidad de Lamarque, docentes del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) a efectos de otorgar el carnet habilitante para desempeñarse en servicios de comunicación audiovisual, cumplimentando con lo establecido en la Ley 26.522.

Desde AFSCA Pierino Porrino, titular de la delegación, detalló que las actividades se desarrollarán en dos jornadas de capacitación intensiva y de exámenes teórico prácticos a locutoras y locutores de ciudades y localidades de la provincia de Río Negro. Las actividades cuentan con cupos limitados, por lo que los interesados deben inscribirse hasta el 10 de mayo, por correo electrónico escribiendo a afscarionegro@gmail.com, comunicándose al teléfono 0298 154659164 o presentándose personalmente en las oficinas de la Delegación de AFSCA en Viedma, ubicada en Sarmiento 92, 2° piso A .

Según lo establecido por los artículos 6°, 16° y 17° de la Resolución Nº709-COMFER/03, los aspirantes deberán remitir la siguiente documentación para poder participar de las actividades: fotocopia legalizada del Certificado Analítico de Estudios Secundarios Completos; fotocopia de la primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad, completar el formulario Nº 476 de datos personales con carácter de Declaración Jurada; y dos fotos de tres cuartos perfil derecho, de 3 x 3 centímetros, con el nombre y apellido escrito al dorso.

"Estas jornadas de capacitación se desarrollan en todo el país buscando garantizar el derecho a capacitarse que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 brinda a los trabajadores de los medios", detalló Porrino y recordó que "durante el 2013 fueron unos 120 los trabajadores de medios radiales y televisivos de la provincia de Río Negro, los que se presentaron a rendir ante los docentes del ISER".

lunes, 30 de septiembre de 2013

Río Negro: Más de 100 trabajadores de medios rindieron para obtener el carnet de locutor local

Alejandra Paolucci, locutora nacional, estuvo a cargo de la
capacitación. En una entrevista en Radio Nacional Viedma
destacó el buen nivel de los trabajadores de prensa que se
presentaron a rendir. 
Una importante respuesta registraron las actividades de capacitación y evaluación organizadas por AFSCA y el ISER

Viedma.- Medio centenar de trabajadores de medios de comunicación de la provincia participaron durante viernes y sábado de la capacitación y evaluación que se realizó en la ciudad de Viedma organizada por la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y por el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). Con está convocatoria ya sumaron más de cien los trabajadores de medios rionegrinos que durante septiembre rindieron examen para obtener el carnet de locutor local que exige la normativa vigente.

Durante la jornada del viernes en la Sala “Arturo Jauretche” de la sede viedmense de la Universidad Nacional de Río Negro los inscriptos participaron de una instancia de capacitación y posterior evaluación teórica, que estuvo a cargo del coordinador de AFSCA RN I, Pierino Porrino y de la locutora nacional Alejandra Paolucci, capacitadora del ISER.

En tanto, en los estudios de Radio Nacional Viedma, se realizaron el viernes los exámenes prácticos a los hombres y mujeres que llegaron a la capital rionegrina desde distintos puntos de la provincia, entre ellos los que llegaron desde San Carlos de Bariloche, Valle Medio, Línea Sur y otras localidades alejadas de la capital rionegrina. El sábado en tanto fueron evaluados los inscriptos de la Comarca Viedma - Carmen de Patagones.

En declaraciones al programa “Despertar Nacional” la capacitadora enviada por el ISER destacó el buen nivel de voces con el que se encontró en la región. Y detalló que está doble jornada que tuvo como finalidad comenzar a habilitar, mediante la entrega de un carnet oficial de locutor local, a los trabajadores de los medios que cumplimentaron y aprobaron las instancias teóricas y prácticas, de acuerdo a lo que establece la Ley 26.522.

Paolucci consideró que “la reglamentación plena de la Ley es un desafío para todos" y remarcó que la norma contempla también como actores centrales de la comunicación a los trabajadores de los medios y al público oyente. También detalló que en lo que se refiere a locutores puntualmente, apunta a generar nuevas fuentes de trabajo desde la exigencia de porcentajes de cuotas de de producción local, regional y nacional.

Desde la Delegación Río Negro I del AFSCA se mostraron conformes con la repuesta que tuvieron las convocatorias realizadas en conjunto con el ISER, que permitieron que más de 100 trabajadores de medios que desarrollan tareas de locución en radio y TV en la provincia de Río Negro se pudieran capacitar, primero en Neuquén donde concurrieron trabajadores del Alto Valle y después en Viedma, donde concurrieron aspirantes de diferentes ciudades y localidades de la región.