Mostrando las entradas con la etiqueta inclusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inclusión. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

AFSCA incorporó a veinte personas con discapacidad al Programa de Entrenamiento Laboral del Ministerio de Trabajo

Mediante el acuerdo se incorporó a veinte personas con discapacidad pertenecientes a la Asociación Civil Grupo INCA al "Programa Entrenamiento para el Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación".

General Roca.- Un grupo de 20 personas fue incorporado al Programa de Entrenamiento para el Trabajo para personas con Discapacidad del Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de un convenio suscripto entre la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Asociación Civil Grupo Inca, entidad que entre otros objetivos apunta a incentivar y fomentar la inserción de la persona con discapacidad al ámbito laboral.

Este programa del Ministerio de Trabajo tiene cómo objetivo central brindar a las personas con discapacidad, a través de los organismos habilitados para tal fin, cursos de capacitación que permitan incrementar competencias, mejorar las condiciones de empleabilidad y apoyar la búsqueda de empleo u ocupación. 
 
La firma del convenio se realizó días atrás con la participación de la presidenta de la Asociación Civil Grupo INCA, Helga Ticac; el coordinador de la Delegación Río Negro I de AFSCA, Pierino Porrino y de los 20 jóvenes que participarán de las tareas de capacitación programadas.

Mediante el acuerdo se incorporó a veinte personas con discapacidad pertenecientes a la Asociación Civil Grupo INCA al Programa Entrenamiento para el Trabajo del Ministerio de Trabajo como organización responsable de la puesta de la capacitación laboral que tendrá una duración de ocho meses y prevé un aporte mensual de 1.500 pesos a cada una de las personas que se capaciten.

La Asociación Civil Grupo INCA llevará adelante la distribución de tareas ,el seguimiento y evaluación de las mismas de acuerdo a las finalidades que orientan a la Organización designando a Helga Ticac como Capacitadora. Además se acordó que Emilio Risoli, integrante del equipo de AFSCA Río Negro I, cumpla la función de tutor de las personas que se sumaron a este proyecto del Programa de Entrenamiento para el Trabajo.

Las funciones previstas en el proyecto a realizar por las personas con discapacidad incluyen: Participar de las actividades de capacitación, de difusión, de concientización social en las cuales sean convocados, representando a ambas organizaciones. Comunicar las acciones desarrolladas en forma masiva durante la etapa de planificación, ejecución y evaluación y difusión de las mismas. Realizar presentaciones, inscripciones, locuciones, en los eventos públicos que se le designen relacionados con la accesibilidad, la capacitación y la comunicación en general. Participar en los medios masivos de comunicación multimediales; radiales, escritos , gráficos, televisivos, redes sociales, Internet, cuando se le solicite tal participación, entre otras.

Asociación Civil Grupo Inca:


La Asociación Civil Grupo INCA nació en el año 2000 en el ámbito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, dentro del área de Accesibilidad, en la ciudad de General Roca, Río Negro, con proyección provincial y nacional en las temáticas de la discapacidad y la accesibilidad, y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

La organización estableció en sus estatutos los siguientes propósitos:

Realizar actividades orientadas a la eliminación de las barreras y de los obstáculos que se presenten en la integración, el desarrollo y la permanencia de las personas con discapacidad y enfermedades crónicas en el ambiente universitario social en general.

Generar un espacio de contención, integración y asesoramiento de los estudiantes universitarios con discapacidad

Promover la participación de los asociados en todas las actividades de interés general relacionadas con la integración a la sociedad de las personas con discapacidad.

Fomentar el estudio y la capacitación de personas interesadas en las complejidades de la discapacidad e incentivar y fomentar la inserción de la persona con discapacidad al ámbito laboral.

lunes, 1 de diciembre de 2014

AFSCA estuvo presente en las "Décimas Jornadas de Accesibilidad" en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Durante el evento se proyectaron dos spots realizados por la Asociación Civil Grupo Inca que fueron premiados en el marco del FOMECA que apuntan a formar conciencia respecto a las personas con discapacidad y su integración.

General Roca.- La Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) participó de las "Décimas Jornadas de Accesibilidad", que bajo el lema "Agradecimiento, Perseverancia y Trabajo", se desarrollaron días atrás en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de General Roca, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, organizadas por el Área de Accesibilidad, Bienestar Universitario de la Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles y la Asociación Civil Grupo INCA.

Los objetivos de estas jornadas apuntaron a "capacitar a las personas interesadas en la temática, exponiendo el trabajo realizado a lo largo del año en el Área de Accesibilidad y Discapacidad, transmitir el protagonismo de las personas con discapacidad en los proyectos que interesan a la vida comunitaria, educativa y laboral" y estuvieron destinadas a estudiantes, docentes y público en general.

Como cada año los impulsores de este evento expusieron una síntesis del trabajo desarrollado durante el ciclo anual en el Área de Accesibilidad y Discapacidad. INCA Amigo que Ayuda, Helga Ticac.La apertura formal estuvo a cargo del Decano de la FADECS, Carlos Pescader; el presidente del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, Héctor Madorno; y la titular de la Asociación Civil Grupo

Durante el evento se proyectaron dos spots realizados por la Asociación Civil Grupo Inca que fueron premiados en el marco del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) del año 2013, que apuntan a formar conciencia respecto a las personas con discapacidad y su integración, y que actualmente son emitidos por diferentes canales abierto y de cable de la provincia, entre ellos Televisión Rionegrina, el canal estatal provincial.

También se proyectaron trabajos audiovisuales de estudiantes de la Cátedra de Comunicación Audiovisual, a cargo de la profesora Isabel Salerno, que abordaron desde diferentes aristas las problemáticas que enfrentan cotidianamente las personas con discapacidad.

Por último se entregaron certificados a los egresados de los cursos de Lengua de Señas, Braile, Orientaciones, Salida Laboral para jóvenes con discapacidad, del Seminario de Malvinas. Además de efectuarse la presentación de un tema musical a cargo del alumnos del Curso de Señas, del Coro Inclusivo Patagónico a cargo del Profesor Roberto Chiappero y del Conjunto Musical que dirige la Profesora Fabiola Queupul.

lunes, 16 de junio de 2014

Roca: Capacitarán sobre "Lenguaje y Abordaje de la Discapacidad en la Comunicación"

El taller de capacitación se dictará en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales dependiente de Universidad nacional del Comahue y estará especialmente destinado a periodistas, comunicadores, docentes y estudiantes. 

General Roca.- "El Lenguaje y el Abordaje de la Discapacidad en la Comunicación" serán los ejes centrales de un taller de capacitación que se dictará los días 26 y 27 de junio en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la ciudad de General Roca. La actividad se desarrollará en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), y estará a cargo de la Licenciada Helga Ticac y del comunicador y locutor local Luis Benegas, ambos integrantes de la Asociación Civil Grupo Inca. La capacitación, que está especialmente destinada a periodistas, comunicadores, docentes y estudiantes, se desarrollará en dependencias de la FADECS el jueves 26 y viernes 27 de junio de 14 a 17. 

Los contenidos del taller estarán divididos en cinco módulos: En el módulo I se abordará el "Enfoque multidimensional teórico de la discapacidad. Paradigmas históricos en Discapacidad. Relación con los conceptos de Calidad de Vida, Accesibilidad. Integración, inclusión"; el módulo II "La discapacidad y los medios de comunicación. Terminología . Lenguaje y actitudes hacia la discapacidad. Discriminación, prejuicios, aislamiento social. Dificultades, obstáculos y barreras en la comunicación"; el módulo III "Procesos de resolución e inclusión: Afrontamiento y Resiliencia. Herramientas para el abordaje de la discapacidad. Ética y Deontología en los medios"; módulo IV "Participación plena, ejercicio de derechos y oportunidades. Inclusión de las personas con discapacidad en los medios de comunicación"; y módulo V, que consistirá en "Evaluación, Devolución y Cierre". 

La actividad, que será declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de Río Negro, fue diagramada en conjunto por la Asociación Civil Grupo Inca, el titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA Pierino Porrino y cuenta con el acompañamiento y el auspicio de Televisión Rionegrina, el canal de TV abierta de la provincia de Río Negro. Los interesados en participar pueden solicitar mayor información e inscribirse vía correo electrónico escribiendo a afscarionegro@gmail.com ó a helgaticac@gmail.com.

lunes, 2 de diciembre de 2013

AFSCA estará presente en las Jornadas de Accesibilidad "Derechos y Oportunidades para las Personas con Discapacidad"



En el evento se presentará un corto audiovisual realizado por la Asociación Civil Grupo INCA que recibió el reconocimiento de AFSCA y del CENOC.

General Roca.- La Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) participará de las "Novenas Jornadas de Accesibilidad", que bajo el lema Derechos y oportunidades para las personas con discapacidad, se desarrollarán este viernes 6 de diciembre en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de General Roca, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, organizadas por el Área de Accesibilidad, Bienestar Universitario de la Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles y la Asociación Civil Grupo INCA.

Los objetivos de estas jornadas apuntan a "capacitar a las personas interesadas en la temática, exponiendo el trabajo realizado a lo largo del año en el Área de Accesibilidad y Discapacidad. Transmitir el protagonismo de las personas con discapacidad en los proyectos que interesan a la vida comunitaria, educativa y laboral" y están destinadas a Estudiantes, docentes, público en general, extendiéndose de 9 a 14.

Cada año los impulsores de este evento exponen la síntesis del trabajo desarrollado durante el ciclo anual en el Área de Accesibilidad y Discapacidad. Apuntando a la difusión y sensibilización de la discapacidad y expresa la necesidad de que las personas que no tienen discapacidad se comuniquen con las que sí las tienen, en un proceso de responsabilidad compartida. Considerando que la discapacidad es el desencuentro entre la persona con discapacidad y su ambiente, en tanto éste no le brinda las herramientas para desenvolverse socialmente.

"Las personas con discapacidad son las protagonistas de la elaboración, ejecución y evaluación de los Programas y Proyectos, dando así una orientación planificada ajustada a la realidad. Las acciones implementadas intra e interinstitucionalmente procuran la resolución de situaciones relacionadas con los obstáculos que se les presentan a las personas con discapacidad dentro y fuera de la Facultad, así como también la promoción de proyectos que apuntan a difundir la temática, logrando así un entorno más accesible cada vez. El compromiso con la temática adquirió una mayor envergadura comunitaria con el trabajo desde la Asociación Civil Grupo INCA", se remarcó desde la organización.

En representación de AFSCA participará el titular de la Delegación Río Negro I, Pierino Porrino, quien acompañará la presentación de un corto audiovisual realizado por la Asociación Civil Grupo INCA que recibió el reconocimiento del organismo y del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC) lo que le valió ser seleccionada para recibir un subsidio del Fondo Nacional de las Artes que les permita avanzar en la compra de equipamiento tecnológico y en la realización de nuevas producciones.

También expondrán durante el evento la presidenta del Colegio de Arquitectos de General Roca Marcela Martínez; la Magister Helga Ticac y el licenciado César Valdés Córdova de la Asociación Civil Grupo INCA; la licenciada Rosario Olivares de la Comisión de Accesibilidad al Medio Físico y Social de la UNCo; el profesor Ricardo Flores, Secretario Asociación Veteranos de Guerra de General Roca; el sargento Claudio Aranda, la profesora Susana Fernández Bravo y la doctora Erica Torres quienes expondrán sobre hechos de tránsito y prevención de discapacidades derivadas. En un segundo segmento de las jornadas la profesora Isabel Salerno de la Cátedra Comunicación Audiovisual de la Carrera de Comunicación Social presentará trabajos realizados con alumnos de la cátedra; en representación de la Asociación Estrellas Amarillas participará la licenciada Rocío Butín.

Cerca del mediodía se realizará la entrega de certificados de los asistentes a los cursos de Lengua de Señas, Braille, Informática para ciegos, organizados por la Asociación de Sordos de Río Negro y Asociación de Ciegos del Alto Valle (AANoVI). Posteriormente se presentará el conjunto de música integrado por estudiantes universitarios ciegos del IUPA (Instituto Universitario Patagónico de las Artes) y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales dirigido por la profesora Fabiola Queupul.