El corto, que fue realizado durante el Taller de Cine y Video Comunitario de AFSCA, narra algunas de las problemáticas que afrontan y la importancia de la familia y la amistad.
General Roca.- Con una proyección pública al aire libre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del barrio roquense Quinta 25 realizaron el estreno formal del cortometraje "Cambiando nuestra historia", el cual rodaron y produjeron integralmente semanas atrás en el marco de una nueva edición de "Ekesh", el Taller de Cine y Video Comunitario auspiciado por la Delegación Río Negro I la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
El corto, que fue realizado durante el Taller, que lleva adelante el realizador conesino Rafael Ontiveros, narra algunas de las problemáticas que afrontan y la importancia de la familia y la amistad. La realización se rodó en diferentes locaciones interiores y exteriores del barrio con la participación de un equipo integrado por casi 30 chicas, chicos, jóvenes y adultos.
La actividad fue proyectada dentro de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde AFSCA, en esta oportunidad con la agrupación Kolina - Roca.
La proyección se realizó en la calle Catamarca al 3600, frente a las instalaciones del Comedor Comunitario "Yo soy" y un número importante de vecinos del barrio se acercaron a prescenciar el estreno, en el cual además hubo presentaciones musicales de niños del barrio y de músicos que participaron de la realización de la banda sonora del film.
El coordinador de la Delegación Río Negro I, Pierino Porrino, estuvo presente en el estreno, participó de la entrega de certificados a los flamantes cineastas y destacó que "este tipo de actividades se enmarcan dentro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que tiene como uno de sus objetivos centrales fortalecer la libertad de expresión y la diversidad y el pluralismo de ideas".
Los participantes del taller, además de darle forma al guión, actuar y hasta componer la banda sonora, fueron capacitados en el manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición, abordando en carne propia los diferentes roles que demanda una producción audiovisual.
Los participantes del taller en esta oportunidad fueron: Alejandro Figueroa, Rodrigo Lezama, Agustín Valdez, Kevin Hormazabal, Fernando Cuella, Javier Flores, Sergio Gonzalez, Amanda Gaite, Esteban Scapelatto, Nahuel Castro, Alexis Román, Ezequiel Ramírez, Sergio Coria, Brisa Mena, Ignacio Castro, Lautaro Coronel, Alexis Coria, Agustina Coronel, Natalia Kovalau, Ismael Mena, Daiana Neri, Alfonsina Margariño y Marina García Barros. La música estuvo a cargo de Alfonsina Margariño, Fernando Carmona, Agustín Divicenzo y Maxi Bravo.
"Cambiando nuestra historia", al igual que todos los cortos realizados en el Taller de Cine y Video Comunitario puede verse en los canales de YouTube de Ekesh y de AFSCA Río Negro I.
Mostrando las entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de diciembre de 2014
Chicas y chicos del Barrio Quinta 25 estrenaron su cortometraje "Cambiando nuestra Historia" con una proyección al aire libre
Etiquetas:
AFSCA,
Cine,
COMUNITARIO,
cortometraje,
eKESH,
general roca,
Pierino Porrino,
quinta 25,
Rafael Ontiveros,
video
Ubicación:
General Roca, Río Negro, Argentina
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Chicas y chicos del Barrio Quinta 25 rodaron el cortometraje "Cambiando nuestra Historia"
El corto narra algunas de las problemáticas que afrontan y la importancia de la familia y los amigos. Fue realizado durante una nueva edición de Ekesh, el Taller de Cine y Video Comunitario de AFSCA, en General Roca.
General Roca.- Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos participaron del rodaje y producción integral del cortometraje "Cambiando nuestra historia" que se realizó durante tres jornadas en el Barrio Quinta 25 de la ciudad de General Roca, en el marco de una nueva edición de "Ekesh", el Taller de Cine y Video Comunitario auspiciado por la Delegación Río Negro I la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
Como en cada edición el taller estuvo a cargo del realizador y fotógrafo conesino Rafael Ontiveros y se realizó en diferentes locaciones interiores y exteriores del barrio con la participación de un equipo integrado por casi 30 chicas, chicos, jóvenes y adultos.
La actividad fue proyectada dentro de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde AFSCA, con el aval y acompañamiento de gobiernos municipales, concejos deliberantes y organizaciones de la comunidad, en esta oportunidad con la agrupación Kolina - Roca.
Los participantes del taller, además de darle forma al guión, actuar y hasta componer la banda sonora, fueron capacitados en el manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición, abordando en carne propia los diferentes roles que demanda una producción audiovisual.
Los participantes del taller en esta oportunidad fueron: Alejandro Figueroa, Rodrigo Lezama, Agustín Valdez, Kevin Hormazabal, Fernando Cuella, Javier Flores, Sergio Gonzalez, Amanda Gaite, Esteban Scapelatto, Nahuel Castro, Alexis Román, Ezequiel Ramírez, Sergio Coria, Brisa Mena, Ignacio Castro, Lautaro Coronel, Alexis Coria, Agustina Coronel, Natalia Kovalau, Ismael Mena, Daiana Neri, Alfonsina Margariño y Marina García Barros. La música estuvo a cargo de Alfonsina Margariño, Fernando Carmona, Agustín Divicenzo y Maxi Bravo.
"Cambiando nuestra historia" será estrenado oficialmente en una proyección pública en Quinta 25 durante la última semana de noviembre en fecha a definir. También podrá verse en los canales de YouTube de Ekesh y de AFSCA Río Negro I.
Además se sumará al ciclo Ekesh que desde principios de octubre se emite todos los sábados a la hora cero a través de Televisión Rionegrina, el canal estatal de Río Negro, donde se exhiben los cortos realizados durante el taller en diferentes puntos de la provincia.
General Roca.- Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos participaron del rodaje y producción integral del cortometraje "Cambiando nuestra historia" que se realizó durante tres jornadas en el Barrio Quinta 25 de la ciudad de General Roca, en el marco de una nueva edición de "Ekesh", el Taller de Cine y Video Comunitario auspiciado por la Delegación Río Negro I la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
Como en cada edición el taller estuvo a cargo del realizador y fotógrafo conesino Rafael Ontiveros y se realizó en diferentes locaciones interiores y exteriores del barrio con la participación de un equipo integrado por casi 30 chicas, chicos, jóvenes y adultos.
La actividad fue proyectada dentro de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde AFSCA, con el aval y acompañamiento de gobiernos municipales, concejos deliberantes y organizaciones de la comunidad, en esta oportunidad con la agrupación Kolina - Roca.
Los participantes del taller, además de darle forma al guión, actuar y hasta componer la banda sonora, fueron capacitados en el manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición, abordando en carne propia los diferentes roles que demanda una producción audiovisual.
Los participantes del taller en esta oportunidad fueron: Alejandro Figueroa, Rodrigo Lezama, Agustín Valdez, Kevin Hormazabal, Fernando Cuella, Javier Flores, Sergio Gonzalez, Amanda Gaite, Esteban Scapelatto, Nahuel Castro, Alexis Román, Ezequiel Ramírez, Sergio Coria, Brisa Mena, Ignacio Castro, Lautaro Coronel, Alexis Coria, Agustina Coronel, Natalia Kovalau, Ismael Mena, Daiana Neri, Alfonsina Margariño y Marina García Barros. La música estuvo a cargo de Alfonsina Margariño, Fernando Carmona, Agustín Divicenzo y Maxi Bravo.
"Cambiando nuestra historia" será estrenado oficialmente en una proyección pública en Quinta 25 durante la última semana de noviembre en fecha a definir. También podrá verse en los canales de YouTube de Ekesh y de AFSCA Río Negro I.
Además se sumará al ciclo Ekesh que desde principios de octubre se emite todos los sábados a la hora cero a través de Televisión Rionegrina, el canal estatal de Río Negro, donde se exhiben los cortos realizados durante el taller en diferentes puntos de la provincia.
Etiquetas:
adolescentes,
COMUNITARIO,
corto,
cortometraje,
eKESH,
general roca,
historias,
jóvenes,
NIÑEZ,
quinta 25,
taller de cine,
video
Ubicación:
General Roca, Río Negro, Argentina
miércoles, 1 de octubre de 2014
Ekesh y sus cortos llegan a la Televisión Rionegrina
Se trata de las producciones audiovisuales realizadas por niños, jóvenes, y adultos de ciudades de Río Negro que participaron en el Taller de Cine y Video Comunitario impulsado por AFSCA y que estuvo a cargo del realizador Rafael Ontiveros.
General Roca.- Este sábado a la hora cero a través de la pantalla de Televisión Ríonegrina, el canal estatal de Río Negro, podrá verse un especial que compilará todos los cortos audiovisuales realizados a lo largo de los últimos dos años por vecinos y vecinas de diferentes ciudades y localidades de la provincia que participaron de las seis ediciones que hasta el momento tuvo el Taller de Cine y Video Comunitario, que estuvo a cargo del realizador conesino Rafael, con el acompañamiento de la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La emisión de los cortometrajes en la señal de TV abierta estatal, que alcanza prácticamente todo el territorio provincial, se acordó tras un encuentro mantenido semanas atrás entre el presidente de Televisión Rionegrina, Fabián Galli; Nicolás Rey, Gerente de Programación y Contenidos; y Pierino Porrino, titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA.
Niños, adolescentes, jóvenes y adultos particparon de las diferentes ediciones que tuvo "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video que lleva adelante el realizador conesino Rafael Ontiveros y que está proyectado dentro de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), con el aval y acompañamiento de gobiernos municipales, concejos deliberantes y organizaciones de la comunidad.
Los participantes del taller, además de darle forma al guión, actuar y hasta componer las bandas de sonido,fueron capacitados en manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición.
La iniciativa apunta a que los participantes del taller se adueñen de la herramienta audiovisual, adquieran conocimientos específicos y se reconozcan ellos mismos como realizadores y generadores de contenidos, con historias de carácter local, trabajando en equipo y asumiendo los diferentes roles que demanda un proyecto de este tipo desde su concepción, su producción, su proyección y posterior difusión trabajando de manera articulada con instituciones arraigadas en la comunidad. A esto sumarán ahora un nuevo paso, que lo marcará su emisión en el canal público provincial.
La emisión de los cortometrajes en la señal de TV abierta estatal, que alcanza prácticamente todo el territorio provincial, se acordó tras un encuentro mantenido semanas atrás entre el presidente de Televisión Rionegrina, Fabián Galli; Nicolás Rey, Gerente de Programación y Contenidos; y Pierino Porrino, titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA.
Niños, adolescentes, jóvenes y adultos particparon de las diferentes ediciones que tuvo "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video que lleva adelante el realizador conesino Rafael Ontiveros y que está proyectado dentro de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), con el aval y acompañamiento de gobiernos municipales, concejos deliberantes y organizaciones de la comunidad.
Los participantes del taller, además de darle forma al guión, actuar y hasta componer las bandas de sonido,fueron capacitados en manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición.
La iniciativa apunta a que los participantes del taller se adueñen de la herramienta audiovisual, adquieran conocimientos específicos y se reconozcan ellos mismos como realizadores y generadores de contenidos, con historias de carácter local, trabajando en equipo y asumiendo los diferentes roles que demanda un proyecto de este tipo desde su concepción, su producción, su proyección y posterior difusión trabajando de manera articulada con instituciones arraigadas en la comunidad. A esto sumarán ahora un nuevo paso, que lo marcará su emisión en el canal público provincial.
Etiquetas:
AFSCA,
cine comunitario,
cortometraje,
cortos,
eKESH,
Rafael Ontiveros,
taller de cine,
televisión rionegrina
Ubicación:
Viedma, Río Negro, Argentina
lunes, 1 de septiembre de 2014
Integrantes del Club Villa Unión de Choele Choel culminaron rodaje del cortometraje "El Guille"
Tras tres jornadas de intenso trabajo integrantes del club choelense culminaron con la producción de un corto que narra la historia de un personaje local. En los próximos días se concretará su estreno ante el público del Valle Medio.
Choele Choel.- Adolescentes, jóvenes y adultos integrantes del Club Atlético Vill Unión de la ciudad de Choele Choel concretaron durante el fin de semana el rodaje y producción integral de un cortometraje que narra la historia de "El Guille", un pintoresco personaje local, y próximamente será estrenado ante su público.
La actividad se concretó en el marco de "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video que lleva adelante el realizador conesino Rafael Ontiveros y que está proyectado dentro de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), en esta oportunidad en conjunto con el Concejo Deliberante local y el Club Atlético Villa Unión.
La convocatoria fue libre y gratuita y estuvo dirigida a jóvenes y adolescentes. Los participantes y realizador trabajaron durante tres jornadas abordando las etapas de preproducción, producción y postproducción de un cortometraje.
La capacitación y el rodaje se realizó en las instalaciones de la institución deportiva y diferentes locaciones de Choele Choel. El primer día se capacitó sobre manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición. Además se proyectaron cortometrajes realizados en otras localidades con el mismo taller. Posteriormente se avanzó en la elaboración grupal de un argumento, en el rodaje y en la edición y montaje del corto audiovisual.
Está fue la sexta edición de "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video Comunitario, con el apoyo de AFSCA, que ya pasó por las localidades de Chimpay, General Conesa, Río Colorado y Cipolletti. Todas las producciones pueden verse en el canal de YouTube de la Delegación Río Negro I de AFSCA y próximamente a través de la pantalla de Televisión Rionegrina, el canal estatal provincial. En los próximos días se confirmará la fecha y lugar de estreno de "El Guille".
La iniciativa apunta a que los participantes del taller se adueñen de la herramienta audiovisual, adquieran conocimientos específicos y se reconozcan ellos mismos como realizadores y generadores de contenidos, con historias de carácter local, trabajando en equipo y asumiendo los diferentes roles que demanda un proyecto de este tipo desde su concepción, su producción, su proyección y posterior difusión trabajando de manera articulada con instituciones arraigadas en la comunidad.
Etiquetas:
AFSCA,
CHoele Choel,
cine comunitario,
club villa unión,
cortometraje,
eKESH,
Rafael Ontiveros
Ubicación:
Choele-choel, Río Negro, Argentina
jueves, 24 de julio de 2014
Vecinos del Valle de Conesa rodaron su corto "Golondrinas"
El corto narra una historia conocida para muchas familias de la región que periódicamente deben emigrar en busca de trabajo y de un horizonte mejor.
Valle de Conesa.- Con una importante participación se desarrolló en el Valle de Conesa una nueva edición "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video Comunitario, enmarcado en las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Como fruto de la capacitación los participantes materializaron la producción integral del cortometraje "Golondrinas" que este domingo será estrenado al público y que próximamente podrá verse en la televisión y en la web.
La convocatoria, que fue libre y gratuita y estuvo dirigida a docentes, estudiantes, organizaciones y vecinos del Barrio Colonia Conesa, estuvo a cargo del realizador audiovisual y fotógrafo conesino Rafael Ontiveros.
La capacitación se realizó en las instalaciones de la Escuela Rural de Jornada Extendida Nº 224, ubicada en el Km 101, sobre Ruta 250, a 10 kilómetros de General Conesa. En primer término, se abordó el marco teórico y la elaboración del guión. En las jornadas posteriores se realizó el rodaje y edición del corto audiovisual.
El corto narra una historia conocida para muchas familias de la región que periódicamente deben emigrar en busca de trabajo y de un horizonte mejor.
En la piel de actores y realizadores los participantes del taller relataron las desventuras de un trabajador golondrina y su familia en el Valle de Conesa adonde llegan con la esperanza de un trabajo estable que les garantice el sostén.
El corto gráfica la situación de cada uno de los integrantes de la familia que trata de salir adelante viviendo en condiciones precarias, sufriendo la falta de trabajo, el desgranamiento familiar, el difícil proceso de la adaptación escolar, el desafío de hacer nuevos amigos y el trauma de perderlos ante la posibilidad de una nueva fuente laboral que lleva a que la familia, como "Golondrina", vuele tras la esperanza de un presente y un futuro mejor.
En este cortometraje, que fue el quinto realizado dentro del Taller Móvil de Cine y Video Comunitario "Ekesh", actuaron Damián Saavedra, Roberto Pacheco, Sonia Seguel, Virginia Saavedra, Ariana Paredes, Román Morales, Silvina Morón, José Seguel, Dalma Ferreira, Zulema Pedraza, Milena Muñóz, Micaela Saavedra, Wenceslao Salazar, Alejo Lozano, Junior Benavidez, Rafael, Villagra, Adriana Vicich, Corina García y Fredy Morales.
Como realizadores participaron Horacio Frasse, Zurie Amado, Jorgito Amado, Magalí Ávila, Silvina Morón, Alejo Lozano, Fredy Morales, Damián Saavedra, Roberto Pacheco, Sonia Seguel, Virginia Saavedra, Ariana Paredes, Román Morales, José Seguel, Lucas Seguel, Dalma Ferreira, Zulema Pedraza, Milena Muñoz, Micaela Saavedra, Wenceslao Salazar, Junior Benavidez, Rafael Villagra, Adriana Vicich, Corina García, Eva González y Maxi Tagliani.
El tallerista a cargo fue Rafael Ontiveros, quien también trabajo en la coordinación junto al titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA Pierino Porrino, Fredy Morales y Graciela Cerecera.
Esta realización contó con la invaluable colaboración de la Escuela Rural de Jornada Extendida N° 224, de Mara Inda, Graciela Cerecera, Lidia Saez, Sonia Muñóz, José Seguel y familia, Efraín Morales, Román Morales, Ramón Serrano, Emprendimientos Jafrán, Armando Arabel, Raúl Morales y FM Latidos 94.3
El estreno del cortometraje será este domingo 27 de julio a partir de las 18 en las instalaciones de la Escuela Rural de Jornada Extendida N° 224 con entrada libre y gratuita, también se proyectarán otros cortos realizados en otras ediciones de este taller. Próximamente podrá verse también en el canal de YouTube de AFSCA Río Negro I y en la pantalla de Televisión Rionegrina, el canal estatal provincial.
Valle de Conesa.- Con una importante participación se desarrolló en el Valle de Conesa una nueva edición "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video Comunitario, enmarcado en las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Como fruto de la capacitación los participantes materializaron la producción integral del cortometraje "Golondrinas" que este domingo será estrenado al público y que próximamente podrá verse en la televisión y en la web.
La convocatoria, que fue libre y gratuita y estuvo dirigida a docentes, estudiantes, organizaciones y vecinos del Barrio Colonia Conesa, estuvo a cargo del realizador audiovisual y fotógrafo conesino Rafael Ontiveros.
La capacitación se realizó en las instalaciones de la Escuela Rural de Jornada Extendida Nº 224, ubicada en el Km 101, sobre Ruta 250, a 10 kilómetros de General Conesa. En primer término, se abordó el marco teórico y la elaboración del guión. En las jornadas posteriores se realizó el rodaje y edición del corto audiovisual.
El corto narra una historia conocida para muchas familias de la región que periódicamente deben emigrar en busca de trabajo y de un horizonte mejor.
En la piel de actores y realizadores los participantes del taller relataron las desventuras de un trabajador golondrina y su familia en el Valle de Conesa adonde llegan con la esperanza de un trabajo estable que les garantice el sostén.
El corto gráfica la situación de cada uno de los integrantes de la familia que trata de salir adelante viviendo en condiciones precarias, sufriendo la falta de trabajo, el desgranamiento familiar, el difícil proceso de la adaptación escolar, el desafío de hacer nuevos amigos y el trauma de perderlos ante la posibilidad de una nueva fuente laboral que lleva a que la familia, como "Golondrina", vuele tras la esperanza de un presente y un futuro mejor.
En este cortometraje, que fue el quinto realizado dentro del Taller Móvil de Cine y Video Comunitario "Ekesh", actuaron Damián Saavedra, Roberto Pacheco, Sonia Seguel, Virginia Saavedra, Ariana Paredes, Román Morales, Silvina Morón, José Seguel, Dalma Ferreira, Zulema Pedraza, Milena Muñóz, Micaela Saavedra, Wenceslao Salazar, Alejo Lozano, Junior Benavidez, Rafael, Villagra, Adriana Vicich, Corina García y Fredy Morales.
Como realizadores participaron Horacio Frasse, Zurie Amado, Jorgito Amado, Magalí Ávila, Silvina Morón, Alejo Lozano, Fredy Morales, Damián Saavedra, Roberto Pacheco, Sonia Seguel, Virginia Saavedra, Ariana Paredes, Román Morales, José Seguel, Lucas Seguel, Dalma Ferreira, Zulema Pedraza, Milena Muñoz, Micaela Saavedra, Wenceslao Salazar, Junior Benavidez, Rafael Villagra, Adriana Vicich, Corina García, Eva González y Maxi Tagliani.
El tallerista a cargo fue Rafael Ontiveros, quien también trabajo en la coordinación junto al titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA Pierino Porrino, Fredy Morales y Graciela Cerecera.
Esta realización contó con la invaluable colaboración de la Escuela Rural de Jornada Extendida N° 224, de Mara Inda, Graciela Cerecera, Lidia Saez, Sonia Muñóz, José Seguel y familia, Efraín Morales, Román Morales, Ramón Serrano, Emprendimientos Jafrán, Armando Arabel, Raúl Morales y FM Latidos 94.3
El estreno del cortometraje será este domingo 27 de julio a partir de las 18 en las instalaciones de la Escuela Rural de Jornada Extendida N° 224 con entrada libre y gratuita, también se proyectarán otros cortos realizados en otras ediciones de este taller. Próximamente podrá verse también en el canal de YouTube de AFSCA Río Negro I y en la pantalla de Televisión Rionegrina, el canal estatal provincial.
Etiquetas:
AFSCA,
cine comunitario,
cortometraje,
eKESH,
escuela,
familia,
general conesa,
taller de cine,
trabajadores golondrinas,
TRABAJO,
valle de conesa
Ubicación:
Conesa - Río Negro, Argentina
martes, 19 de noviembre de 2013
Talleristas de Río Colorado realizaron cortometraje
En el marco de las actividades de capacitación dispuestas desde la Delegación Río Negro I de AFSCA el realizador rionegrino Rafael Ontiveros dictó su taller de cine y video comunitario que tuvo participantes de diferentes edades que cumplieron todos los roles que demanda la producción del film, que narra una historia de neto corte local.
Río Colorado.- Con una importante participación se desarrolló en la ciudad de Río Colorado "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video Comunitario, en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Como fruto de la capacitación los talleristas materializaron la producción integral del cortometraje "Entre Puentes" que próximamente será exhibido para el público riocoloradense.
"El resultado del encuentro fue el cortometraje "Entre Puentes". La idea y argumento fueron creados en forma grupal, y narra unas pequeñas historias basadas en lo traumático que fue para las comunidades de La Adela y Río Colorado no poder pasar en vehículos por el puente viejo, mientras se lo reparaba y a su vez se construía el puente nuevo", detalló el capacitador del taller, Rafael Ontiveros, realizador audiovisual y fotógrafo rionegrino.
"Fue una hermosa experiencia comunitaria donde todo el grupo se desempeñó motivado, ejerciendo diferentes roles durante el proceso de creación", manifestó Ontiveros", quien agradeció al titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA, Pierino Porrino y al realizador Federico Laffitte "por darme la oportunidad de esta inolvidable experiencia, a Analia Occhipinti, Directora de Cultura, por abrirnos las puertas y especialmente a Río Colorado y su gente".
El objetivo principal del taller, detalló el capacitador "fue aprender haciendo en forma grupal, adoptando diferentes técnicas de realización desde la práctica, ya que la finalidad de estos encuentros es concretar la realización de un cortometraje".
Durante este taller intensivo que se extendió durante dos jornadas los participantes adquirieron conocimientos sobre manejo de cámara de video, equipos de sonido y programas de edición; elaboración grupal de un argumento; filmación y realización integral de un cortometraje documental o de ficción; y finalizando con la edición y montaje del corto.
Río Colorado.- Con una importante participación se desarrolló en la ciudad de Río Colorado "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video Comunitario, en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Como fruto de la capacitación los talleristas materializaron la producción integral del cortometraje "Entre Puentes" que próximamente será exhibido para el público riocoloradense.
"El resultado del encuentro fue el cortometraje "Entre Puentes". La idea y argumento fueron creados en forma grupal, y narra unas pequeñas historias basadas en lo traumático que fue para las comunidades de La Adela y Río Colorado no poder pasar en vehículos por el puente viejo, mientras se lo reparaba y a su vez se construía el puente nuevo", detalló el capacitador del taller, Rafael Ontiveros, realizador audiovisual y fotógrafo rionegrino.
"Fue una hermosa experiencia comunitaria donde todo el grupo se desempeñó motivado, ejerciendo diferentes roles durante el proceso de creación", manifestó Ontiveros", quien agradeció al titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA, Pierino Porrino y al realizador Federico Laffitte "por darme la oportunidad de esta inolvidable experiencia, a Analia Occhipinti, Directora de Cultura, por abrirnos las puertas y especialmente a Río Colorado y su gente".
El objetivo principal del taller, detalló el capacitador "fue aprender haciendo en forma grupal, adoptando diferentes técnicas de realización desde la práctica, ya que la finalidad de estos encuentros es concretar la realización de un cortometraje".
Durante este taller intensivo que se extendió durante dos jornadas los participantes adquirieron conocimientos sobre manejo de cámara de video, equipos de sonido y programas de edición; elaboración grupal de un argumento; filmación y realización integral de un cortometraje documental o de ficción; y finalizando con la edición y montaje del corto.
Etiquetas:
AFSCA,
Cine,
cortometraje,
independiente,
Rafael Ontiveros,
Río Colorado,
RÍO NEGRO,
talleres de promoción de la comunicación popular
Ubicación:
Río Colorado - Argentina
miércoles, 13 de noviembre de 2013
"Ekesh", el Taller Móvil de Video y Cine Comunitario llega a Río Colorado
Este taller audiovisual estará enfocado en la práctica, abordando las etapas de preproducción, producción y postproducción de un cortometraje.
Río Colorado.- "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video llegará esta semana a la ciudad de Río Colorado en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
La convocatoria es libre y gratuita y está dirigida a docentes, estudiantes, periodistas, comunicadores, organizaciones y público en general. Estará a cargo del realizador audiovisual y fotógrafo conesino Rafael Ontiveros y se realizará el sábado y domingo 16 y 17 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Río Colorado.
Este taller audiovisual, que se suma a otros impulsados desde AFSCA, estará enfocado en la práctica, abordando las etapas de preproducción, producción y postproducción de un cortometraje. En el primer encuentro que se realizará en el Centro Cultural este sábado a partir de las 11 se capacitará sobre manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición. Posteriormente se avanzará en la elaboración grupal de un argumento, la filmación de un corto documental o de ficción y la edición y montaje del mismo.
Los interesados en participar de este taller pueden inscribirse personalmente en la Dirección de Cultura del Municipio de Río Colorado o también vía correo electrónico escribiendo a afscarionegro@gmail.com.
Río Colorado.- "Ekesh" el Taller Móvil de Cine y Video llegará esta semana a la ciudad de Río Colorado en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
La convocatoria es libre y gratuita y está dirigida a docentes, estudiantes, periodistas, comunicadores, organizaciones y público en general. Estará a cargo del realizador audiovisual y fotógrafo conesino Rafael Ontiveros y se realizará el sábado y domingo 16 y 17 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Río Colorado.
Este taller audiovisual, que se suma a otros impulsados desde AFSCA, estará enfocado en la práctica, abordando las etapas de preproducción, producción y postproducción de un cortometraje. En el primer encuentro que se realizará en el Centro Cultural este sábado a partir de las 11 se capacitará sobre manejo de cámara, equipos de sonido y programas de edición. Posteriormente se avanzará en la elaboración grupal de un argumento, la filmación de un corto documental o de ficción y la edición y montaje del mismo.
Los interesados en participar de este taller pueden inscribirse personalmente en la Dirección de Cultura del Municipio de Río Colorado o también vía correo electrónico escribiendo a afscarionegro@gmail.com.
Etiquetas:
audiovisual,
Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual,
capacitación,
cortometraje,
documental,
eKESH,
ficción,
Pierino Porrino,
Río Colorado,
taller
Ubicación:
Río Colorado - Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)