Mostrando las entradas con la etiqueta pac. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pac. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

AFSCA convocó al Primer Encuentro de Productoras Audiovisuales Comunitarias



El evento se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 11 y 12 de octubre

Viedma.- Desde la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se confirmó que el viernes 11 y el sábado 12 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizara el Primer Encuentro de Productoras Audiovisuales Comunitarias (PAC).

La convocatoria está dirigida a productoras audiovisuales cooperativas o comunitarias, organizaciones sociales que desarrollan áreas de comunicación audiovisual, organizaciones de la comunicación popular, estudiantes de comunicación y carreras afines, sindicatos, trabajadores de prensa, comunicadores populares, realizadores, directores, guionistas y productoras audiovisuales en general.

"El Primer Encuentro Nacional de Productoras Audiovisuales Comunitarias tiene como objetivo comenzar a debatir la construcción de una política integral que contemple todos los aspectos necesarios para acompañar el desarrollo de las PAC. Para ello, se invitará a productoras audiovisuales comunitarias de todo el país, para discutir y debatir respecto al camino que deben seguir estas organizaciones y a las maneras en que el Estado, y el AFSCA en particular, puede contribuir en su desarrollo", detalló el titular de la Delegación Río Negro I, Pierino Porrino, quien invitó a sumarse al evento a diferentes actores rionegrinos del sector audiovisual.

"En el camino hacia la plena utilización del 33% del espectro radioeléctrico reservado para la televisión comunitaria es necesario el surgimiento yo consolidación de lo que llamamos Productoras Audiovisuales Comunitarias, aquellos grupos, asociaciones, colectivos que se dedican a la comunicación audiovisual en función de una lógica alternativa a la planteada por el mercado", sostuvo el funcionario nacional.

Porrino remarcó que "muchos de estos grupos existen actualmente, entendiéndose a sí mismos en este sentido. Otros tantos realizan sus producciones sin reconocer que lo son. Y tienen algo en común: la búsqueda permanente de modos de insertarse en el sistema de medios tal como está configurado hoy y la potencialidad de organizarse para ir encontrando esos modos y otros nuevos. Porque además, la actual configuración del campo de la comunicación es y debe ser dinámica en la medida en que vaya transformándose, en virtud de la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".

Los organizadores también invitaron a las productoras y a las organizaciones que participen del evento a presentar un corto de hasta dos minutos de duración para dar a conocer la identidad de la productora, sus principales actividades y los proyectos que está desarrollando. Todas las piezas serán exhibidas a lo largo del encuentro. Las cinco que resulten más destacadas recibirán una mención y un premio.

El evento contará con diferentes paneles, talleres de trabajo y formación; además de mesas de debate en las que se discutirán problemáticas y líneas de acción para el sector. Para informes e inscripciones comunicarse por correo electrónico a pe@afsca,gob.ar o telefónicamente al (011) 5236-0776/0777.