Mostrando las entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

Campaña de Abuelas de Plaza de Mayo llega a emisoras AM y FM de todo el país

"No le dejes a tu hijo la herencia de la duda. Resolvé tu identidad ahora", plantea esta nueva campaña de avisos de interés público que será emitida durante todo el mes de marzo. 


Viedma.- La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), en el marco de la Ley de Medios N° 26.522, dispuso el inicio de una campaña de avisos de interés público que deberán ser emitidos por todas las emisoras radiales AM y FM del país. En esta oportunidad se realiza en colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la campaña fue denominada "No le dejes a tu hijo la herencia de la duda".

Desde la AFSCA se notificó a los titulares de las emisoras radiales que estos avisos de interés público deberán ser difundidos desde su recepción hasta el 31 de marzo de 2015, con una frecuencia de una salida cada tres horas de trasmisión y en horarios rotativos. En esta oportunidad el mensaje que deberá ser reproducido por la emisoras AM y FM será el siguiente: "No le dejes a tu hijo la herencia de la duda. Resolvé tu identidad ahora. 011-43840983 www.abuelas.org.ar".

Se recordó que en el marco del artículo 76° de la Ley 26.522 la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual puede disponer la emisión de mensajes de interés público y que los titulares de licencias de radiodifusión deberán emitir, sin cargo, estos mensajes según la frecuencia horaria determinada y conforme a la reglamentación.

La normativa establece que "los mensajes declarados de interés público no podrán tener una duración mayor a los ciento veinte (120) segundos y no se computarán en el tiempo de emisión de publicidad" determinado en el artículo 82 de la mencionada ley.

lunes, 4 de agosto de 2014

AFSCA concretó Taller de Comunicación Popular con comunidades Mapuches en Allen

Además de la capacitación la actividad incluyó una exposición de instrumentos musicales, piezas textiles realizadas en telares, alfarería y símbolos mapuches, al igual que distintas publicaciones realizadas por miembros de esa comunidad.


Allen.- En el marco de las tareas de capacitación y de promoción que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se dictó en la ciudad de Allen un Taller de Comunicación Popular destinado a integrantes de la Comunidad Mapuche. Participaron adultos y jóvenes referentes de diferentes comunidades originarias mapuches de Río Negro y Neuquén.

La capacitación estuvo a cargo de la comunicadora roquense Rita Bustos y se realizó el último sábado en las instalaciones de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Allen.

El taller, que estuvo orientado a jóvenes y adultos de las comunidades originarias de la región apuntó a capacitar sobre los principios de la comunicación popular, la comunicación en las organizaciones a través de distintos soportes y sobre los pasos para la elaboración de un plan comunicacional integral.

Durante gran parte del taller los referentes de la comunidades hablaron en su lengua nativa. Sobre el inicio de la capacitación, tal cómo la cómo es la costumbre mapuche se realizó una ronda, en la que cada uno de los participantes, en primer lugar los mayores fueron presentándose y relatando sus expectativas respecto a la actividad y a la necesidad de comunicar los valores y tradiciones de modo de rescatar y mantener su identidad originaria.

También se realizó la exposición de instrumentos musicales, piezas textiles realizadas en telares, alfarería y símbolos mapuches, al igual que distintas publicaciones realizadas por miembros de esa comunidad. El taller también incluyó un almuerzo en la que los organizadores y los participantes pudieron degustar un plato típico mapuche, llamado pancutra, elaborado en base a verduras, carnes y pastas.

La actividad fue diagramada en conjunto con la comunidad Newen Taiñ Mapu Lofche, Eco FM, el Consejo de Participación Indígena Zona Alto Valle y la Delegación Río Negro I de AFSCA, y se acordó avanzar en nuevas capacitaciones en otras ciudades y localidades rionegrinas.