Mostrando las entradas con la etiqueta CCTV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CCTV. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2013

Ley de Medios: “Es importante que la Corte resuelva lo antes posible”, aseguró Sabbatella

“Nos parece importante que la Corte se aboque al tema y lo resuelva lo antes posible. Hace cuatro años que tenemos una ley votada por el parlamento nacional y sancionada por amplia mayoría, que hace a la defensa de la libertad de expresión, a garantizar el derecho a la comunicación y a la información, y no la podemos aplicar integralmente por las estrategias del Grupo Clarín para sostener su situación de privilegio”, señaló el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, respecto a la audiencia pública sobre la Ley de Medios convocada por el máximo tribunal, para el 28 de agosto.

“Si la Corte entiende que es necesario tomar este mecanismo de audiencia pública como paso previo para resolver, está bien que se haga. Como siempre, seguiremos colaborando con la Justicia; y esperamos que se acorten los tiempos para la resolución definitiva que tiene que tomar ese tribunal”, continúo el funcionario nacional.

Finalmente, Sabbatella reiteró que “en la Argentina no cabe ninguna duda que existe una absoluta concentración mediática y una clara competencia desleal, que lesionan la libertad de expresión y lesionan la democracia. Por eso, es imprescindible que podamos aplicar cuanto antes en forma integral la ley, que es la herramienta que tiene el Estado para evitar las tendencias monopolicas”.

jueves, 4 de julio de 2013

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: Secretaría de Medios y AFSCA definieron plan de trabajo para Río Negro

El secretario de Medios, Guillermo Campetti recibió en
Viedma a Pierino Porrino y Roberto Díaz de AFSCA RN I y II. 
Viedma.- Funcionarios de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y del Poder Ejecutivo provincial se reunieron ayer en Viedma  a los fines de avanzar en la diagramación del trabajo articulado entre las dos esferas gubernamentales en pos de la implementación integral de la Ley 26.522 de Medios de Comunicación Audiovisual en el territorio rionegrino.

El encuentro se desarrolló en la Casa de Gobierno y contó con la participación del secretario de Medios de la provincia, Guillermo Campetti; del titular de la Delegación Río Negro I  de AFSCA con sede en Viedma, Pierino Porrino; y Roberto Díaz director de Comunicación Institucional de AFSCA Río Negro II, con sede en Bariloche, quien participó en representación del delegado andino Martín Costa.

El eje del encuentro fue la definición del plan de acción para los próximos dos años, tanto Campetti como los representantes de AFSCA, señalaron que las prioridades apuntarán a tres ejes: en primer lugar avanzar gradualmente en el proceso de regularización de licencias de las emisoras radiales existentes en la provincia; segundo, la implementación total del sistema de fiscalización de emisiones de los medios audiovisuales de la provincia para constatar que se ajusten a lo previsto en la normativa vigente, y cumplan entre otras cuestiones con las cuotas de producción local y regional, y los tiempos de publicidad. El tercer punto buscará impulsar y promocionar la capacitación permanente de trabajadores, profesionales, directivos y propietarios de medios de comunicación.

Campetti, Porrino y Díaz, ratificaron la decisión de avanzar en el entrecruzamiento de datos entre las diferentes jurisdicciones, con el objetivo de continuar trabajando en la elaboraración de un completo mapa de medios de la provincia, de manera de contar con información fidedigna referida a su situación legal y de habilitación, para avanzar en todo el proceso de regularización previsto por la Ley 26.522.

Funcionarios provinciales y nacionales coincidieron además en la necesidad de definir políticas tendientes a propiciar y promover la puesta en marcha de nuevos medios de comunicación en el marco de las alternativas que brinda la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para la explotación de frecuencias a municipios, universidades, organizaciones sociales sin fines de lucro, pueblos originarios, gremios, radios escolares y emisoras de baja potencia. 

Por último se acordó trabajar en conjunto a instituciones educativas, entes oficiales, gremios, radiodifusores y organizaciones en la realización de diferentes eventos a lo largo del territorio provincial para difundir y dar a conocer a los derechos y obligaciones que establece la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a los diferentes actores de la comunicación, bajo la premisa de que nadie puede defender derechos que no conoce.

jueves, 16 de mayo de 2013

Canosa explicó las razones de su alejamiento del AFSCA

En declaraciones a Radio Versión, Mateo Canosa explicó los motivos que lo llevaron a dejar la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audivisual (AFSCA). Remarcó que se trata de una cuestión de carácter personal y realizó un informe de gestión de los seis meses que estuvo en el cargo. Agradeció especialmente al titular del AFSCA, Martín Sabbatella, a los titulares de medios y a periodistas.