AFSCA se sumará a los distintos organismos nacionales que ya articularon líneas de trabajo con el área poniendo a disposición la realización de talleres de promoción de la comunicación popular, charlas y capacitaciones.
Cipolletti.- Funcionarios de la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y de la Dirección de Juventudes de la municipalidad de Cipolletti acordaron avanzar en la articulación de actividades de formación y capacitación vinculadas a la promoción de los derechos de niños, jóvenes y adolescentes, y al campo de la comunicación popular.
Pierino Porrino, coordinador de la Delegación Río Negro I de AFSCA, junto a colaboradores, participó de un encuentro de articulación junto al concejal y titular de la Dirección de Juventudes, Alejandro Goya; la coordinadora del área, Mariela Maggi; e integrantes del equipo interdisciplinario de abordaje territorial.
La reunión se realizó en "La Casa de la Juventud", ubicada en la calle Aramburu 117 del Barrio Luis Piedra, que quedará formalmente inaugurada en los próximos días. La Dirección de Juventudes de Cipolletti es un área dependiente del Municipio recientemente creada a través de una ordenanza y su objetivo principal es la defensa, promoción y ampliación de los derechos de los jóvenes, para potenciar su desarrollo.
Porrino señaló que AFSCA se sumará a los distintos organismos nacionales que ya articularon líneas de trabajo con la Dirección de Juventudes, poniendo a disposición la realización de talleres de promoción de la comunicación popular, charlas y capacitaciones laborales vinculadas al ámbito de la comunicación, la radio, la televisión y las nuevas tecnologías.
Goya detalló por su parte que ya se está trabajando intensamente con grupos de jóvenes de diferentes barrios de la ciudad en un amplio abanico de temáticas y que si bien el organismo tendrá su sede en la "Casa de la Juventud" se buscará realizar un amplio trabajo territorial en todo Cipolletti.
Porrino y Goya coincidieron en la necesidad de potenciar el interés que manifiestan los jóvenes en participar en las cuestiones de la comunidad, desde la recuperación de un espacio público para la práctica deportiva, pasando por su necesidad de comunicarse, por integrarse y verse reflejados desde su mirada en los medios de comunicación, además de otras políticas juveniles vinculadas a la educación, el empleo, la salud, la cultura, el medio ambiente y la participación ciudadana.
En las próximas semanas se definirá un calendario conjunto de actividades que AFSCA y la Dirección de Juventudes desarrollarán a lo largo del año en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I. Entre las primeras actividades acordadas, en mayo, habrá una disertación sobre la Ley de Servicios de Comunicación, que estará a cargo de Néstor Busso, integrante de FARCO y de la Coalición para una Comunicación Democrática y que participó activamente en todo el proceso de discusión, redacción y sanción de la norma. Porrino confirmó su participación como disertante en el evento.
Mostrando las entradas con la etiqueta municipalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta municipalidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de marzo de 2015
AFSCA articulará políticas con la Dirección de Juventudes de Cipolletti
Etiquetas:
AFSCA,
alejandro goya,
casa de la juventud,
cipolletti,
dirección de juventudes,
jóvenes,
municipalidad,
Pierino Porrino,
políticas públicas
Ubicación:
Cipolletti, Río Negro, Argentina
martes, 8 de julio de 2014
Referentes de organizaciones sociales de Choele Choel se capacitaron en comunicación comunitaria
La apertura estuvo a cargo del intendente de la ciudad, Daniel Belloso; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Esther Montobbio y del titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA, Pierino Porrino.
Choele Choel.- Referentes e integrantes de organizaciones sociales del Valle Medio participaron el último lunes de un taller organizado en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). En esta oportunidad la actividad se organizó en conjunto con el Municipio y Concejo Deliberante de Choele.
La apertura estuvo a cargo del intendente de la ciudad, Daniel Belloso; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Esther Montobbio y del titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA, Pierino Porrino. Las autoridades destacaron la importancia de estas actividades y destacaron que es una continuidad de trabajo proyectado en conjunto para este segundo semestre del año.
El taller, denominado "Organizaciones Sociales, los nuevos protagonistas de la comunicación", estuvo a cargo del comunicador viedmense Walter Carriqueo y se extendió durante ocho horas, en las cuales los referentes de las organizaciones de la comunidad abordaron, en instancias teóricas y prácticas, temas vinculados a la producción de contenidos desde las organizaciones para ser distribuidos en diferentes espacios y circuitos".
"El rol de las organizaciones en el ámbito de la comunicación, el manejo de los lenguajes de la comunicación y la cultura popular, la comunicación barrial, las dimensiones organizacionales para intervenir desde la comunicación y estrategias de comunicación", fueron otros conceptos abordados desde el taller.
Las actividades de capacitación conjunta entre el gobierno municipal de Choele Choel y la Delegación Río Negro I de AFSCA continuarán el próximo jueves 10 de julio a partir de las 14, en esta oportunidad en coordinación con la Defensoría del Público de la Nación, cuando se realice el Taller "Violencia Mediática y ¿Cómo evitar representaciones que naturalizan la desigualdad de género en la radio y la televisión?" que tendrá lugar en las dependencias del Honorable Concejo Deliberante y que estará a cargo de la periodista Susana Yappert.
Choele Choel.- Referentes e integrantes de organizaciones sociales del Valle Medio participaron el último lunes de un taller organizado en el marco de las tareas de capacitación y de promoción de la comunicación popular que se vienen impulsando desde la Delegación Río Negro I Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). En esta oportunidad la actividad se organizó en conjunto con el Municipio y Concejo Deliberante de Choele.
La apertura estuvo a cargo del intendente de la ciudad, Daniel Belloso; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Esther Montobbio y del titular de la Delegación Río Negro I de AFSCA, Pierino Porrino. Las autoridades destacaron la importancia de estas actividades y destacaron que es una continuidad de trabajo proyectado en conjunto para este segundo semestre del año.
El taller, denominado "Organizaciones Sociales, los nuevos protagonistas de la comunicación", estuvo a cargo del comunicador viedmense Walter Carriqueo y se extendió durante ocho horas, en las cuales los referentes de las organizaciones de la comunidad abordaron, en instancias teóricas y prácticas, temas vinculados a la producción de contenidos desde las organizaciones para ser distribuidos en diferentes espacios y circuitos".
"El rol de las organizaciones en el ámbito de la comunicación, el manejo de los lenguajes de la comunicación y la cultura popular, la comunicación barrial, las dimensiones organizacionales para intervenir desde la comunicación y estrategias de comunicación", fueron otros conceptos abordados desde el taller.
Las actividades de capacitación conjunta entre el gobierno municipal de Choele Choel y la Delegación Río Negro I de AFSCA continuarán el próximo jueves 10 de julio a partir de las 14, en esta oportunidad en coordinación con la Defensoría del Público de la Nación, cuando se realice el Taller "Violencia Mediática y ¿Cómo evitar representaciones que naturalizan la desigualdad de género en la radio y la televisión?" que tendrá lugar en las dependencias del Honorable Concejo Deliberante y que estará a cargo de la periodista Susana Yappert.
Etiquetas:
AFSCA,
belloso,
capacitación,
Choel Choel,
Comunicación popular,
concejo deliberante,
montobbio,
municipalidad,
Porrino,
walter carriqueo
Ubicación:
Choele-choel, Río Negro, Argentina
lunes, 17 de marzo de 2014
AFSCA desarrollará múltiples actividades junto al Municipio de Sierra Grande
Las actividades comenzarán con un encuentro que las autoridades de AFSCA mantendrán con el intendente serrano e integrantes de su gabinete, para abordar los avances que se han registrado en la región en cuanto a la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Sierra Grande.- La Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en conjunto con el municipio de la localidad minera de Sierra Grande realizarán múltiples actividades de capacitación y promoción durante la jornada del próximo jueves 20 de marzo.
El titular de la Delegación, Pierino Porrino, y el jefe comunal Renzo Tamburrini, diagramaron la jornada de modo tal de abarcar a diferentes actores de la localidad, las radios escolares, a los titulares de medios, al público en general y en particular a los adultos mayores que fueron convocados a participar de un Taller de Promoción de la Comunicación Popular.
Las actividades comenzarán oficiales comenzarán a primera hora de la mañana del jueves 20 de marzo en un encuentro que las autoridades de AFSCA mantendrán con el intendente serrano e integrantes de su gabinete, para abordar los avances que se han registrado en la región en cuanto a la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a la vez que se analizará el presente de los medios audiovisuales locales y regionales.
Posteriormente a las 10.30 en las instalaciones de la Casa de la Cultura del Municipio de Sierra Grande se dará inició al Taller de Comunicación Popular destinado a adultos mayores que estará a cargo de la comunicadora viedmense Lorena Suárez. Durante la capacitación se abordarán diferentes ejes como la comunicación popular, técnicas de entrevistas y locución, además de recursos para llegar como comunicadores con un mensaje claro. También se trabajará sobre la importancia de tomar la palabra y los medios de comunicación, apropiándose de los derechos que brinda la Ley de Servicios de Comunicación, sancionada y promulgada hace casi cinco años.
El cierre de ese taller será con la presentación de una planificación de un programa y con la elaboración de un spot sobre adultos mayores y temas de su interés.
A las 11, en la sala de situación del municipio de Sierra Grande, se realizará una conferencia de prensa de la que participarán el funcionario de AFSCA Pierino Porrino y el intendente Renzo Tamburrini. Posteriormente se desarrollará una charla debate con todos titulares y trabajadores de medios de comunicación de la ciudad y zona de influencia, con el fin de evacuar dudas y analizar la situación de los medios regionales y locales.
A las 14.30 en tanto se realizará una charla abierta con estudiantes de colegios secundarios de la localidad para debatir respecto de los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el ejercicio de “tomar la palabra”. Luego a partir de las 16, las autoridades realizarán un recorrido por las radios escolares que funcionan en la localidad.
Por último a las 18, en las instalaciones del Cine Municipal se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad referida a la Ley de Medios y al rol de la comunicación popular en la sociedad actual.
Sierra Grande.- La Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en conjunto con el municipio de la localidad minera de Sierra Grande realizarán múltiples actividades de capacitación y promoción durante la jornada del próximo jueves 20 de marzo.
El titular de la Delegación, Pierino Porrino, y el jefe comunal Renzo Tamburrini, diagramaron la jornada de modo tal de abarcar a diferentes actores de la localidad, las radios escolares, a los titulares de medios, al público en general y en particular a los adultos mayores que fueron convocados a participar de un Taller de Promoción de la Comunicación Popular.
Las actividades comenzarán oficiales comenzarán a primera hora de la mañana del jueves 20 de marzo en un encuentro que las autoridades de AFSCA mantendrán con el intendente serrano e integrantes de su gabinete, para abordar los avances que se han registrado en la región en cuanto a la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a la vez que se analizará el presente de los medios audiovisuales locales y regionales.
Posteriormente a las 10.30 en las instalaciones de la Casa de la Cultura del Municipio de Sierra Grande se dará inició al Taller de Comunicación Popular destinado a adultos mayores que estará a cargo de la comunicadora viedmense Lorena Suárez. Durante la capacitación se abordarán diferentes ejes como la comunicación popular, técnicas de entrevistas y locución, además de recursos para llegar como comunicadores con un mensaje claro. También se trabajará sobre la importancia de tomar la palabra y los medios de comunicación, apropiándose de los derechos que brinda la Ley de Servicios de Comunicación, sancionada y promulgada hace casi cinco años.
El cierre de ese taller será con la presentación de una planificación de un programa y con la elaboración de un spot sobre adultos mayores y temas de su interés.
A las 11, en la sala de situación del municipio de Sierra Grande, se realizará una conferencia de prensa de la que participarán el funcionario de AFSCA Pierino Porrino y el intendente Renzo Tamburrini. Posteriormente se desarrollará una charla debate con todos titulares y trabajadores de medios de comunicación de la ciudad y zona de influencia, con el fin de evacuar dudas y analizar la situación de los medios regionales y locales.
A las 14.30 en tanto se realizará una charla abierta con estudiantes de colegios secundarios de la localidad para debatir respecto de los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el ejercicio de “tomar la palabra”. Luego a partir de las 16, las autoridades realizarán un recorrido por las radios escolares que funcionan en la localidad.
Por último a las 18, en las instalaciones del Cine Municipal se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad referida a la Ley de Medios y al rol de la comunicación popular en la sociedad actual.
Etiquetas:
AFSCA,
debate,
LEY DE MEDIOS,
municipalidad,
Porrino,
sierra grande,
tamburrini
Ubicación:
Sierra Grande, Río Negro, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)