Mostrando las entradas con la etiqueta Susana Yappert. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Susana Yappert. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Defensoría del Público realizará capacitación en Violencia Mediática en Cipolletti

La actividad estará a cargo de la Lic. Susana Yappert, quien forma
 parte del equipo de capacitación en género de la Defensoría del Público
El organismo declaró el año 2014 como “Año de lucha contra la violencia mediática hacia las mujeres y la discriminación de género en los medios audiovisuales”. La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual consagra una nueva concepción de la comunicación en Argentina.



Cipolletti.- La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual realizará una capacitación en Violencia Mediática, la misma se realizará el viernes 26 de septiembre, entre las 9 y las 13 hs. en 25 de mayo 152 (Salón del Sindicato de la Fruta) con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo de Bariloche, el Consejo Provincial de la Mujer; Ruca Quimei, Servicio de Atención de Violencia Familiar, la Red Local de Prevención en Violencia Familiar y AFSCA Río Negro.

La Defensoría del Público declaró el año 2014 como “Año de lucha contra la violencia mediática hacia las mujeres y la discriminación de género en los medios audiovisuales” La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual consagra una nueva concepción de la comunicación en Argentina. Las audiencias de la radio y la televisión son sujetos de derechos y la Defensoría del Público el organismo estatal encargado de canalizar sus reclamos. Durante 2013, una de las principales demandas de la ciudadanía estuvo vinculada a la cosificación de las mujeres y la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual en los medios. Es por ello que la Defensoría del Público desarrolló una propuesta de acción federal que promueve el debate y la formación ciudadana sobrecomunicación y equidad de género en la radio y la televisión.

Una de las acciones es la realización de “Talleres en Violencia Mediática”, tal como se realizan en todas las regiones del país desde mayo, y a cargo de un equipo de capacitación de la Defensoría del Público. En esta oportunidad se realizará en Cipolletti y es la octava sensibilización que se realiza en la provincia de Río Negro este año. El objetivo de la misma es promover los derechos consagrados en las Leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Protección Integral de las Mujeres (Ley 26. 485). 

La actividad estará a cargo de la Lic. Susana Yappert, quien forma parte del equipo de capacitación en género de la Defensoría del Público y brindará herramientas para evitar representaciones que naturalizan la desigualdad de género en la radio y la televisión. Durante la capacitación se proyectaron ejemplos de publicidades y coberturas periodísticas que incurren en estereotipaciones discriminatorias, cosificación de la mujer y de niñxs, lenguaje sexista y espectacularización de la noticia. También se expondrán casos concretos que abordó la Defensoría del Público que derivaron en actos de reparación de los derechos vulnerados.

El taller permite conocer el rol de la Defensoría del Público en la promoción de los derechos de las audiencias de la radio y la televisión y los mecanismos de denuncia. También se problematizan coberturas mediáticas que incurren en discriminación de género hacia colectivos de la diversidad sexual e identidad de género. Para mayor información comunicarse al 0298- 154561716, o escribir a genero.patagonia@defensadelpublico.gob.ar.

martes, 8 de julio de 2014

Masiva participación en capacitación sobre detección, prevención y erradicación de la violencia mediática

Más de un centenar de periodistas, docentes, estudiantes, locutores, psicólogos, representantes de gremios, organizaciones sociales y políticas participaron anoche de la capacitación organizada por la Defensoría del Público y AFSCA.


General Roca.- Con una importante participación se concretó anoche en las instalaciones de Casa de la Cultura de General Roca la capacitación sobre detección, prevención y erradicación de la violencia mediática que fue organizada en conjunto por la Defensoría del Público y la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación. La actividad estuvo a cargo de la periodista Susana Yappert y se extendió desde las 19 hasta las 22.

De esta manera se dio continuidad una serie de talleres que se están realizando en todo el país con la participación de promotores de la Defensoría del Público. Más de un centenar de periodistas, docentes, estudiantes, locutores, psicólogos, representantes de gremios, organizaciones sociales y políticas participaron del encuentro.

Susana Yappert, abordó como cuestión central la "Violencia Mediática" y buscó brindar herramientas para conocer "¿Cómo evitar representaciones que naturalizan la desigualdad de género en la radio y la televisión?". Durante la capacitación se proyectaron ejemplos de publicidades y coberturas periodísticas que incurrían en estereotipaciones discriminatorias, cosificación de la mujer y de los niños, lenguaje sexista y espectacularización de la noticia.

También se mostraron ejemplos de intervenciones de la Defensoría del Público que derivaron por ejemplo en la suspensión de campañas publicitarias y en pedidos de disculpas públicos; y otras situaciones en las que por ejemplo un canal abierto había censurado un escena de un capítulo de un tira animada en la cual dos personajes masculinos protagonizaban un besos, lo que derivo en una denuncia de una organización de derechos humanos, lo que generó las disculpas de la emisora y la emisión sin "recortes" del capítulo en cuestión.

Yappert remarcó que la convocatoria sobrepasó ampliamente las expectativas y confirmó que se concretará un nuevo encuentro en la ciudad de General Roca, para seguir trabajando en la temática, poniendo el acento en situaciones de violencia mediática que se den en servicios de comunicación radiales y audiovisuales locales y regionales.

Confirmando la continuidad de estas actividades, la capacitadora invitó a los vecinos y vecinas del Valle Medio a participar del Taller "Violencia Mediática y ¿Cómo evitar representaciones que naturalizan la desigualdad de género en la radio y la televisión?" que tendrá lugar en las dependencias del Honorable Concejo Deliberante de Choele Choel, ubicado en la calle San Martín 1226, que se realizará a partir de las 14 del jueves 10 de julio.