"Este es un reconocimiento a todos los locutores que vienen desde hace muchos años desarrollando la noble tarea desde los medios donde trabajan, se vienen capacitando y desarrollando su tarea con profesionalismo", consideró el titular de AFSCA RN I.
Viedma.- Este viernes 20 de diciembre en la ciudad de Viedma se realizará el acto de entrega de certificados a todos los locutores y locutoras rionegrinos que participaron de los exámenes prácticos y teóricos para obtener el carnet de Locutor Local, que se realizaron el 27 y 28 de septiembre en la ciudad de Viedma en coordinación con la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y que estuvieron a cargo de docentes del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
La entrega de los certificados se realizará este viernes a las 18 en las instalaciones del Micro Cine del Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA) dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, sito en Bulevar Ayacucho y Monseñor Esandi, de la capital provincial con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes de distintas organizaciones, informaron desde la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Pierino Porrino, titular de la Delegación Río Negro I, remarcó que "este es un reconocimiento a todos los locutores que vienen desde hace muchos años desarrollando la noble tarea desde los medios donde trabajan, se vienen capacitando y desarrollando su tarea con profesionalismo".
Porrino consideró además que "se trata de un logro histórico ya que hace pocos años atrás por el sólo hecho de vivir en el interior de nuestro querido y extenso país, lejos de los centros de formación en locución, los trabajadores de servicios de comunicación audiovisuales no tenían la posibilidad de acceder al merecido reconocimiento que de una vez y para siempre los acredite como lo que son, los acredite por lo que hacen, los acredite como locutores".
"Fue la política de inclusión de este gobierno nacional la que los visibilizó, visibilizó su demanda, visibilizó su esfuerzo, visibilizó su derecho insatisfecho y fue a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 que fue posible satisfacerlo", señaló el funcionario nacional.
En total fueron unos 120 los trabajadores de medios radiales y televisivos de la provincia de Río Negro, los que se presentaron a rendir ante los docentes del ISER, unos 70 residentes en el Alto Valle de Río Negro lo hicieron el 20 y 21 de septiembre en los exámenes que se realizaron en la ciudad de Neuquén, mientras que otros 50 se presentaron a rendir el 27 y 28 en la ciudad de Viedma, en una doble jornada que se desarrolló en la Sala “Arturo Jauretche” de la sede viedmense de la Universidad Nacional de Río Negro y en los estudios de Radio Nacional Viedma.
Mostrando las entradas con la etiqueta SAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SAL. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de diciembre de 2013
Viedma: AFSCA entregará certificados a locutores y locutoras rionegrinos evaluados por el ISER
Etiquetas:
AFSCA,
capacitación,
carnet local,
iser,
locutores,
Pierino Porrino,
SAL,
Universidad,
Viedma
Ubicación:
Viedma, Río Negro, Argentina
lunes, 16 de septiembre de 2013
Este viernes cierran las inscripciones para exámenes del ISER a locutores en la capital rionegrina
Locutores rionegrinos podrán obtener el carnet local en Viedma
Viedma.- Desde la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se informó que este viernes 20 de septiembre cerrarán las inscripciones para las jornadas de capacitación intensiva y de exámenes de habilitación para locutoras y locutores que brindarán en la capital rionegrina docentes del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
Desde AFSCA se recordó que en la ciudad de Viedma se desarrollarán dos jornadas de capacitación intensiva y de exámenes de habilitación para locutoras y locutores de ciudades y localidades del Valle Inferior, Valle Medio y la zona Atlántica con el objetivo de otorgar el carnet habilitante para desempeñarse en servicios de comunicación audiovisual locales, cumplimentando lo establecido en la Ley 26.522.
La convocatoria está programada para los días viernes 27 y sábado 28 de septiembre, el primer día se dictará la parte teórica y el segundo día los participantes rendirán el examen práctico, detalló, Pierino Porrino, titular de la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Porrino agregó que "estas jornadas de capacitación se desarrollan en todo el país buscando garantizar el derecho a capacitarse que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 brinda a los trabajadores de los medios".
Los postulantes para poder capacitarse y rendir examen deberán presentar la siguiente documentación: una certificación extendida por el titular o director de la emisora en la que se desempeñe, donde conste que el aspirante ejerce funciones de locutor o locutora con firmas autenticadas por los coordinadores de AFSCA o en su defecto juez de Paz, escribano público, autoridad policial o bancaria; fotocopia legalizada del certificado analítico de estudios secundarios completos; fotocopias de las primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad; Formulario N° 476 de datos personales con carácter de declaración jurada firmado por el interesado y el director de la emisora en la que se desempeñe; y dos fotos tres cuartos perfil derecho de 3 por 3 centímetros con el nombre del interesado escrito al dorso.
Para más información los interesados pueden escribir a afscarionegro@gmail.com, comunicarse al teléfono 02920 428835 o presentarse en la Delegación de AFSCA en Viedma, ubicada en Belgrano 710.
Viedma.- Desde la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se informó que este viernes 20 de septiembre cerrarán las inscripciones para las jornadas de capacitación intensiva y de exámenes de habilitación para locutoras y locutores que brindarán en la capital rionegrina docentes del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
Desde AFSCA se recordó que en la ciudad de Viedma se desarrollarán dos jornadas de capacitación intensiva y de exámenes de habilitación para locutoras y locutores de ciudades y localidades del Valle Inferior, Valle Medio y la zona Atlántica con el objetivo de otorgar el carnet habilitante para desempeñarse en servicios de comunicación audiovisual locales, cumplimentando lo establecido en la Ley 26.522.
La convocatoria está programada para los días viernes 27 y sábado 28 de septiembre, el primer día se dictará la parte teórica y el segundo día los participantes rendirán el examen práctico, detalló, Pierino Porrino, titular de la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Porrino agregó que "estas jornadas de capacitación se desarrollan en todo el país buscando garantizar el derecho a capacitarse que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 brinda a los trabajadores de los medios".
Los postulantes para poder capacitarse y rendir examen deberán presentar la siguiente documentación: una certificación extendida por el titular o director de la emisora en la que se desempeñe, donde conste que el aspirante ejerce funciones de locutor o locutora con firmas autenticadas por los coordinadores de AFSCA o en su defecto juez de Paz, escribano público, autoridad policial o bancaria; fotocopia legalizada del certificado analítico de estudios secundarios completos; fotocopias de las primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad; Formulario N° 476 de datos personales con carácter de declaración jurada firmado por el interesado y el director de la emisora en la que se desempeñe; y dos fotos tres cuartos perfil derecho de 3 por 3 centímetros con el nombre del interesado escrito al dorso.
Para más información los interesados pueden escribir a afscarionegro@gmail.com, comunicarse al teléfono 02920 428835 o presentarse en la Delegación de AFSCA en Viedma, ubicada en Belgrano 710.
Etiquetas:
26.522,
capacitación,
carné,
carnet,
derechos,
iser,
ley de sca,
locutor,
locutora,
locutores,
SAL
Ubicación:
Viedma, Río Negro, Argentina
miércoles, 3 de julio de 2013
AFSCA saluda a los locutores y locutoras en su día
![]() |
Este año AFSCA homenajeó a la locutora y Madre de Plaza de Mayo, Elsa Ramos. |
Viedma.-En el marco de conmemorarse hoy el Día del Locutor Nacional la Delegación Río Negro I de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) saluda a todos los hombres y mujeres que diariamente ejercen esta apasionante profesión y los insta a seguir bregando, como lo hacen día a día, por una comunicación plural, democrática y diversa.
Pierino Porrino, titular de la Delegación Río Negro I, manifestó su reconocimiento a los locutores y locutoras de toda la región que con su voz y su talento contribuyen a hacer realidad la maravilla de la comunicación audiovisual. Además los convocó a seguir trabajando en conjunto para continuar avanzando junto a todos los actores de la comunicación en la aplicación integral de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, una norma que como eje principal concibe a la comunicación como un derecho humano y no como un negocio para pocos.
Cabe recordar que la conmemoración del Día del Locutor en Argentina encuentra su origen en 1943, cuando un pequeño grupo de locutores de la Ciudad de Buenos Aires conformó la Sociedad Argentina de Locutores (SAL).
Etiquetas:
AFSCA. ISER,
día locutor,
locutora,
SAL,
Viedma
Ubicación:
Viedma, Río Negro, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)